Qué es la Osteopatía?
La osteopatía es una terapia manual que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de problemas del sistema musculoesquelético. Utiliza técnicas manuales para manipular y mobilizar músculos, articulaciones y tejidos. Los osteópatas creen que el cuerpo puede reequlibrase y se centran en mejorar esta capacidad natural. Tratan al paciente de manera integral, considerando factores físicos, emocionales y ambientales. Las técnicas incluyen masajes, estiramientos y mobilizaciones articulares. Es útil para aliviar dolores de espalda, lesiones deportivas y problemas posturales. La formación en osteopatía es exhaustiva y requiere una licencia profesional en muchos países.

¿Cuándo es recomendable ir al Osteópata?
Es recomendable acudir a un osteópata cuando se experimentan dolores musculares o articulares, problemas posturales, dolores de cabeza, o molestias digestivas.
También es útil para tratar lesiones deportivas, mejorar la movilidad en personas con artritis, y aliviar dolores relacionados con el embarazo y el postparto.
Además, la osteopatía puede ser beneficiosa para quienes sufren de mareos, vértigos, acúfenos, o necesitan recuperación postoperatoria completa. Si buscas una alternativa holística para mejorar tu bienestar general, la osteopatía puede ser una opción adecuada.
Tratamos las siguientes condiciones
-
Problemas posturales y escoliosis
Corrección y mejora de la postura para reducir escoliosis, cifosis, genuvalgo y otros desequilibrios posturales.
-
Lesiones Y Traumatismos
Tratamiento eficaz para aliviar y prevenir dolores musculares y articulares derivados de lesiones tal como ciática, tortícolis, tendinitis, latigazo cervical, esguince.
-
Dolores de cabeza y bruxismo
Alivio de dolores de cabeza, migrañas y tratamiento del bruxismo mediante técnicas osteopáticas.
-
Dolores de espalda y cuello
Alivio de los problemas más tratados por los osteópatas tal y como la lumbalgia y la cervicalgia
-
Embarazo y preparación al parto
Apoyo y tratamiento osteopático para el bienestar de la madre y el bebé durante el embarazo y después del parto.
-
Tratamiento del bebé
Cólicos del lactante, deformidades craneales, tortícolis, otitis recurrentes, estreñimiento, etc.
-
Dolor postoperatorio
Con el acuerdo del cirujano, un tratamiento de osteopatía puede ayudar a la plena recuperación postoperatoria.
-
Defomaciones de los pies
Alivio de las tensiones generadas por deformaciones podales (pie talo, pie cabo, juanetes, etc.) para mejorar la funcionalidad y reducir el dolor.
-
Drenaje linfático
Mejora de la circulación linfática para reducir la hinchazón y ayudar a eliminar toxinas del cuerpo.
-
Trastornos digestivos
Tratamiento de problemas digestivos mediante técnicas que mejoran la función visceral y alivian molestias.
-
Preparación y recuperación deportiva
Optimización del rendimiento y aceleración de la recuperación después del ejercicio o lesiones deportivas.
-
Mareos y vértigos
Algunos tipos de mareos y vértigos pueden resolverse con unas pocas sesiones de osteopatía.
-
Acúfenos
Ciertos tipos de acúfenos pueden aliviarse con un tratamiento osteopático de la mandíbula, el cuello y el cráneo.
-
Artritis Y Enfermedades Articulares
Manejo del dolor y mejora de la movilidad en personas con artritis y otras enfermedades articulares, como la osteoartritis, artritis reumatoide, gota y espondilitis anquilosante.
-
Dolores Menstruales
Alivio de los dolores menstruales mediante técnicas osteopáticas que mejoran la circulación y reducen la tensión en la zona pélvica.